
Nosotros
Últimas Noticias
Contáctenos
- Calle 6 Norte # 2N-59
 Cali, Valle del Cauca
- 317 501 9736
 (602) 390 6592
 (602) 371 6131
- areacomercial@saludlaboralvalleips.com
 
Durante el mes de julio, las distintas entidades gubernamentales emitieron una serie de normas relacionadas con los riesgos laborales, con el fin de actualizar en medidas y acciones que hacen parte del sistema de gestión de seguridad y salud laboral. Estar al día con la normatividad, puede influenciar de manera positiva en los ambientes de trabajo y en las políticas de las empresas, que centran sus esfuerzos en ofrecer condiciones de trabajo seguras para los trabajadores.
Incursionar en la práctica del mindfulness para el trabajo, es una buena alternativa para gestionar de manera complementaria el estrés, los momentos de presión y mejorar ciertas capacidades como la concentración y la memoria. Sus beneficios en la salud de los trabajadores son importantes, trasladando sus efectos al mejoramiento del desempeño y la productividad de la empresa.
Uno de los aspectos que cobra relevancia entre empresas y trabajadores, es la manera cómo se gestiona la carga de trabajo durante la jornada laboral. Cuando esta asiganción de tareas es desproporcionada en cuanto a las capacidades físicas y mentales del trabajador, su salud puede verse afectada si no se toman las medidas necesarias para corregir esta sobrecarga laboral.
Sin importar el tiempo de duración del contrato que el trabajador independiente firme con su contratante por la prestación de un servicio, el trabajador está obligado a afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud y realizar los respectivos pagos, así como asumir el costo de los exámenes preocupacionales. De esta manera se garantiza el cuidado integral de su salud, antes de ejecutar el trabajo para el cual fue contratado, durante su periodo laboral y después de terminar su relación de trabajo.
Cuando los continuos periodos de estrés a los que están expuestos los trabajadores no se gestionan de manera adecuada, pueden repesentar un riesgo para su salud, desencadenando síntomas relacionados con el síndrome de burnout.
Recurrir a servicios de outsourcing para acciones específicas que la empresa, ya sea por su modelo de negocio o porque no cuenta con los conocimientos necesarios, es una buena alternativa para obtener los procedimientos y los recursos necesarios para llevar a cabo la implementación de objetivos estratégicos importantes para el buen desempeño de la organización.