
Nosotros
Últimas Noticias
Contáctenos
- Calle 6 Norte # 2N-59
 Cali, Valle del Cauca
- 317 501 9736
 (602) 390 6592
 (602) 371 6131
- areacomercial@saludlaboralvalleips.com
 
 
					En muchos momentos de nuestras vidas, llegamos a formularnos preguntas complejas con la intención de que puedan llegarnos a responder esa confrontación constante entre nuestro pensamiento y nuestros sentimientos. Buscamos respuestas a la eterna pregunta de por qué estamos en este mundo, de cuál es el sentido de nuestra vida. Es entonces, cuando la parte espiritual comienza a surgir por encima de la parte racional o la intelectual. La idea de ese ser espiritual, comienza a rondarnos la cabeza.
Ángela Sol, Psicóloga Espiritual que escribe para el Diario de Occidente y que cuenta con una experiencia de más de 20 años en temas del comportamiento humano, habla con total convicción y apasionamiento cuando se tratan temas desde el campo espiritual. Desde sus años de experiencia fundamentados a partir de la Psicología Espiritual, sin vacilar, afirma que “todos somos espirituales, aún las personas que están actuando de una manera negativa, son personas espirituales (…) hay personas que tienen un nivel de oscuridad muy profundo y hay otras personas que tienen un nivel de espiritualidad o de conciencia superior mucho más claro y más elevado. Unos estamos yendo desde lo más pequeñito, desde lo más oscuro de nuestras conciencias, a iluminarnos a medida que vas aumentando el switche de la luz, permitiendo que la luz brille (…) El ser espiritual es eso (…) es esa luz interna que tú tienes para hacer lo que haces en este mundo”.
Todos nacimos con la libertad de decidir la manera cómo queremos actuar frente a cualquier acontecimiento de nuestras vidas. Podemos reaccionar desde las motivaciones personales permeadas por el contexto en el que vivimos o podemos actuar desde nuestra capacidad para discernir entre aquello que pueda impactarnos positivamente de aquello que pueda perjudicarnos. Así, entonces, la espiritualidad, puede entenderse como esa fuerza interior, esa capacidad de cuestionarnos internamente, a través de nuestras creencias y prácticas. Es la espiritualidad la que nos permite dar sentido a lo que somos y a lo que hacemos.
A través de la espiritualidad, se afianza la búsqueda personal para comprender las respuestas a preguntas existenciales que la ciencia y la razón no pueden resolver. Es una invitación permanente a la reflexión interna, al amor por el conocimiento. Pero, ¿Podemos desarrollar esta parte espiritual? Ángela no lo duda: “Sí. Todos vamos hacia la luz más elevada que podamos obtener (…) cuando llegamos a este planeta venimos con una luz interior muy grande que nos conecta con esa conciencia superior (…) Y a medida que va pasando el tiempo tú puedes ir opacando esa luz o ir haciendo que tu luz brille más. Ir opacando la luz es cuando tienes problemas, cuando tienes desafíos, cuando se te muere alguien o cuando te enfermas. Entonces, dejas de creer en esa luz que tienes dentro de ti y empiezas a opacarla. Y va pasando el tiempo y suceden otras experiencias en la vida que te permiten decir “esto no es lo que yo soy, la oscuridad no es mi esencia, la luz es mi esencia” y empiezas a crecer hacia eso (…) La espiritualidad es como esa esencia que todos tenemos adentro pero que necesitamos pulir, trabajar, experimentar diariamente, porque no es algo teórico, es algo que va en tu experiencia, que va más allá de las palabras, más allá de las emociones, más allá de los aprendizajes teóricos”.
Vivimos en un mundo de cambios permanentes, de acontecimientos tanto inesperados como esperados, de contrastes, de similitudes, al fin y al cabo, somos seres humanos en constante evolución. Ante estos rasgos, todas las personas, movidas desde sus propias razones, pueden reaccionar de manera distinta ante situaciones de crisis o de euforia. Lo estamos viviendo ahora, en estos días de confrontaciones, de sentimientos negativos, de miedo, pero también de esperanza. Cada quien elige como reaccionar ante lo que lo rodea. Y volviendo a la lógica de que todos somos seres espirituales, porque nacemos con esa luz interior, porque nos identifica el alma; tenemos la oportunidad de decidir de qué lado de esa línea horizontal se quiere estar. Si de la negatividad, o del lado extremo donde predomina la paz y la luz. Así lo explica Ángela, cuando le pregunto por qué las personas deciden reaccionar desde la negatividad. En su artículo “Fuerzas leales a la negatividad” profundiza en este tema.
Cuando se elige avanzar hacia el lado positivo de la línea (entre lo negativo y la paz), entonces, se aprende a fortalecer esa paz interior. Y cuando el espíritu comienza a inclinarse hacia esa quietud, contemplando la calma y la armonía con lo que nos rodea y con nuestros propios sentimientos y emociones, se abre el camino para empezar a desarrollar procesos de perdón y aceptación hacia el otro, aún en medio de las diferencias. “Cuando tú empiezas con la paz dentro de ti mismo, cuando elijes escoger tu vida hacia lo positivo (…) a encontrar la luz y dejar que tu luz brille, pues empieza la paz contigo misma y puedes empezar a hacer procesos de paz con otras personas”, menciona Ángela. Cuando se tiene esa paz interior, es posible entender al otro, a valorarlo desde su espiritualidad, desde su humanidad.

Por otro lado, “Si tú eres una persona que mantiene pensamientos negativos todo el tiempo, que está resentido, porque tienes ira, no sabes manejar tus emociones negativas y tienes un duelo que no puedes superar, que no aceptas que una persona se haya ido de tu vida (…) eso hace que tú te conviertas en esas emociones negativas” afirma la psicóloga. El estar todo el tiempo inmerso en situaciones estresantes o que provocan ansiedad, finalmente, terminan afectando no solamente la salud física, sino también la salud mental. Está en nosotros decidir cómo abordar esos sentimientos que opacan la espiritualidad.
Prácticas como la meditación, la introspección, la contemplación, entre otras, ayudan a desarrollar la espiritualidad y a fortalecerla. Pero se necesita tiempo y dedicación para alcanzar niveles de espiritualidad que conduzcan al bienestar. La constancia y la búsqueda de la verdad (de que existe algo superior a nosotros, de una dimensión trascendental de la vida), le ayudan al ser humano a afrontar de una mejor manera los sucesos negativos de su vida. Y junto con sus valores, sentimientos y su capacidad de razonamiento, le permiten adquirir aquellas creencias que considera, se adaptan, a ese modelo de espiritualidad que quiere alcanzar.
Ángela Sol, menciona algunas pautas que nos ayudan a conectarnos con nuestra luz interior y con ese ser superior, para aprender a desarrollar la espiritualidad:
• Levántate en las mañanas dándole gracias a Dios (…) o en la noche, entregándole a Dios el día que termina.
• Hacer muchos ejercicios de respiración nos conecta para estar más en paz, para estar más tranquilos (….) hacer ejercicios de respiración consiente.
• Practicar la escritura libre 
• Poner en práctica algún tipo de meditación 
• En el tema laboral las pausas activas son indispensables (…) necesitas parar (…)
Es indudable que la espiritualidad toca todos los aspectos de nuestra vida, los transforma. Es ese camino hacia la luz de la que nos habla Ángela, es estar en la búsqueda permanente de una verdad que nos conecta entre nuestro ser interno y ese ser superior. La espiritualidad nos ayuda a encontrar ese equilibrio entre lo que pensamos y sentimos, entre lo que somos y lo que hacemos. Está más allá de lo evidente, está en cada persona, en su identidad, en el rol que juega en este mundo. Es dejar que esa luz nos permita trascender a ese ser supremo y dejar que ese ser supremo influya en nosotros.
*Como exclusividad para nuestra IPS, Ángela nos compartió sus conocimientos sobre la importancia del ser y cómo ese equilibrio interior puede influir en la salud física y mental de las personas. Para nuestra IPS, es importante tener en cuenta este tipo de experiencias y disciplinas, puesto que nos permiten abordar las necesidades de los trabajadores de manera integral. Mientras el ser se encuentre sano, así mismo su productividad a nivel laboral y aporte a las empresas, se verán beneficiados.
Ángela Sol es Psicóloga graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Escribe actualmente para el Diario de Occidente de Cali sobre temas relacionados con la espiritualidad, el ser y el comportamiento humano, entre otros, enfocados desde su experiencia como Psicóloga Espiritual.
En la actualidad, se encuentra realizando un Doctorado en Espiritualidad Práctica con PTS, en los Ángeles, California. A través de su entrenamiento llamado AMA “Un entrenamiento para Amar y Honrar la vida”, enfocado hacia el ser en la parte organizacional, maneja este tipo de procesos para el mejoramiento de la calidad de vida las distintas poblaciones.
Pueden ponerse en contacto a través de su Instagram: @ama_honra_vida